Guía Completa para tu Segunda Visita a Cusco: Lugares Imperdibles

Klaus Weber
Vista panorámica de las aguas turquesas de Muñapata en Cusco, Perú.

Si ya conoces los lugares más famosos de Cusco y estás planeando tu segunda visita, esta guía es para ti. Te llevaremos por rutas menos exploradas pero igual de impresionantes, desde aguas turquesas hasta cataratas escondidas y la misteriosa selva del Cusco. ¡Prepárate para una aventura inolvidable!

Día 1: Las Aguas Turquesas de Muñapata y la Laguna de Urcos

Comienza tu aventura en las aguas turquesas de Muñapata, un lugar mágico ubicado en Urcos, a solo una hora y media de Cusco. Este lugar es perfecto para relajarse y disfrutar de la naturaleza. Recuerda que el color turquesa característico de las aguas solo es visible durante la temporada seca, así que planifica tu visita entre mayo y octubre.

Después de explorar Muñapata, dirígete a la plaza de Urcos y visita la laguna del mismo nombre. Esta laguna ofrece vistas espectaculares desde el momento en que llegas, y es un excelente lugar para tomar fotografías y disfrutar de un momento de tranquilidad.

Laguna de Urcos al atardecer, reflejando los colores del cielo.
La laguna de Urcos es un lugar perfecto para terminar el día.

Día 2: Las 7 Cataratas de Quishuarani

El segundo día está dedicado a las 7 cataratas de Quishuarani, aunque muchos visitantes afirman haber encontrado incluso más cascadas en la ruta. Este lugar es ideal para los amantes del senderismo y la naturaleza. La mejor época para visitar estas cataratas es durante la temporada seca, cuando los senderos son más accesibles y el agua fluye con mayor claridad.

La ruta hacia las cataratas es una verdadera pintura, con paisajes que parecen sacados de un cuento. No olvides llevar calzado adecuado y suficiente agua para el recorrido.

Día 3: Explorando la Ciudad de Cusco

Dedica el tercer día a explorar la ciudad de Cusco de una manera diferente. Sube al tranvía y disfruta de un paseo por sus calles llenas de historia. Por la noche, te recomendamos recorrer la ruta del Tepito o disfrutar de una cena en Suyu, un restaurante cercano a la plaza principal que ofrece un menú de 9 pasos, una experiencia gastronómica que no te puedes perder.

Días 4 al 6: La Ruta de la Selva del Cusco

Para los días siguientes, prepárate para una aventura en la selva del Cusco. Esta ruta de tres días comienza en el abra de la montaña y desciende hasta la selva, donde pasarás la noche rodeado de naturaleza. Al día siguiente, llegarás hasta Cocalmayo, un lugar perfecto para relajarse en sus aguas termales.

Como broche de oro, reinarás en Machu Picchu, pero esta vez por la ruta de la selva, una experiencia única que combina aventura y cultura. Esta ruta la realizamos con Zapatos, una empresa local que garantiza una experiencia segura y memorable.

Vista de la selva del Cusco desde el abra de la montaña.
La ruta de la selva ofrece paisajes impresionantes.

Día 7: El Balcón del Diablo

Termina tu aventura con una visita al Balcón del Diablo, una joya escondida a solo una hora de Cusco. Este lugar es famoso por su fusión de arquitectura y naturaleza, donde podrás disfrutar del paso legendario del río Salkantay. Es el lugar perfecto para reflexionar sobre tu viaje y despedirte de Cusco con una vista inolvidable.

Conclusión

Cusco es un destino que siempre tiene algo nuevo que ofrecer, ya sea en su ciudad, sus montañas o su selva. Esta guía te ayudará a descubrir lugares menos conocidos pero igual de impresionantes que los clásicos. ¡No dejes de explorar y vivir nuevas aventuras en cada visita!

¿Conocías estos lugares? Cuéntanos en los comentarios cuál te gustaría visitar en tu próxima visita a Cusco y comparte tus experiencias con otros viajeros.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la mejor época para visitar las aguas turquesas de Muñapata?
La mejor época para visitar las aguas turquesas de Muñapata es durante la temporada seca, que va de mayo a octubre, cuando el agua muestra su característico color turquesa.
¿Es necesario un guía para la ruta de la selva del Cusco?
Sí, se recomienda realizar la ruta de la selva con una empresa local como Zapatos, que ofrece guías expertos y garantiza una experiencia segura y bien organizada.
¿Qué debo llevar para la visita a las 7 cataratas de Quishuarani?
Es importante llevar calzado adecuado para senderismo, suficiente agua, protector solar y ropa cómoda. También es recomendable llevar un snack para recargar energías durante el recorrido.