Guía Completa para Visitar las Aguas Turquesas de Muñapata desde Cusco por Menos de 20 Soles

¿Sabías que a menos de dos horas de Cusco existe un paraíso escondido de aguas turquesas que puedes visitar por menos de 20 soles? Las aguas de Muñapata son uno de los secretos mejor guardados del sur peruano, y en esta guía te revelamos todos los detalles para que disfrutes este mágico lugar sin gastar mucho.
Cómo llegar a Muñapata desde Cusco
El viaje comienza en Cusco, donde debes tomar un bus frente al Hospital Regional con dirección a Urcos. Este transporte cuesta solo 5 soles y el trayecto dura aproximadamente hora y media. Es importante indicar al conductor que vas a Muñapata para que te dejen en la parada correcta, donde tomarás los colectivos locales que te acercarán a las aguas turquesas.
El pasaje en colectivo cuesta únicamente 2 soles y en apenas 10 minutos te dejarán en la entrada del lugar. El camino es una experiencia en sí misma, con paisajes andinos que te preparan para la maravilla natural que está por venir.

Explorando las aguas turquesas de Muñapata
Al llegar, pagarás 5 soles por la entrada y comenzarás una caminata de unos 20 minutos hacia las aguas. Este sendero te regala vistas espectaculares del paisaje andino y te prepara para el impacto visual de las cristalinas aguas turquesas. En el lugar encontrarás un pintoresco columpio sobre el agua, perfecto para fotos memorables.
Es importante destacar que estas aguas son de consumo, por lo que no está permitido bañarse en el pozo principal. Sin embargo, los locales indican que existen otros pozos más abajo donde sí es posible refrescarse, aunque el agua es extremadamente fría, característica de los manantiales andinos.
Extendiendo la aventura: Mirador Cielo Punku
Para quienes deseen aprovechar al máximo el día, recomendamos visitar el mirador Cielo Punku en el camino de regreso a Cusco. Desde Muñapata, tomas el mismo bus casi hasta Cusco, bajas en el templo de Canincunca (pasaje de 1 sol) y caminas 5 minutos hasta este espectacular mirador.
La entrada al mirador cuesta 2 soles y puedes quedarte todo el tiempo que desees. Las vistas panorámicas de los Andes son impresionantes, y es uno de los mejores lugares para capturar fotografías del atardecer en la región. Desde aquí, solo debes tomar el bus de regreso a Cusco en la misma parada.

Conclusión
Las aguas turquesas de Muñapata son prueba de que las maravillas naturales no siempre requieren grandes presupuestos. Por menos de 20 soles puedes disfrutar de este espectáculo de la naturaleza y complementar tu día con la visita al impresionante mirador Cielo Punku. ¿Estás listo para descubrir este rincón escondido del Perú?
¿Has visitado Muñapata o conoces otros lugares similares cerca de Cusco? ¡Comparte tus experiencias en los comentarios y ayuda a otros viajeros a descubrir estos tesoros escondidos!
Preguntas Frecuentes
- ¿Se puede nadar en las aguas turquesas de Muñapata?
- No está permitido bañarse en el pozo principal porque son aguas de consumo, pero según los locales existen otros pozos más abajo donde sí es posible, aunque el agua es muy fría.
- ¿Cuál es la mejor época para visitar Muñapata?
- Puedes visitar todo el año, pero los comentarios sugieren que los días soleados (especialmente entre abril y octubre) permiten apreciar mejor el intenso color turquesa del agua.
- ¿Es necesario guía para visitar Muñapata?
- No es estrictamente necesario, ya que el transporte público te deja cerca y el camino está señalado. Sin embargo, algunos comentarios mencionan la posibilidad de contratar guías locales si deseas una experiencia más completa.
- ¿Cuánto tiempo se necesita para visitar Muñapata y Cielo Punku?
- Puedes hacer este recorrido en un día completo, saliendo temprano de Cusco (8-9 am) y regresando por la tarde (4-5 pm), incluyendo tiempo para disfrutar ambos lugares.