10 Lugares Instagrameables en Cusco que No Puedes Perderte

Klaus Weber
Vista panorámica de Cusco con techos rojos y montañas al fondo

Cusco, la antigua capital del Imperio Inca, es un destino lleno de magia, historia y rincones perfectos para capturar las mejores fotos. Si estás planeando tu viaje y quieres llenar tu Instagram con imágenes espectaculares, aquí te presentamos 10 lugares increíbles que puedes visitar caminando desde la Plaza de Armas. ¡Prepárate para una sesión fotográfica inolvidable!

1. Catedral de Cusco

Nuestro recorrido comienza en el corazón de la ciudad: la imponente Catedral de Cusco. Esta joya de la arquitectura colonial es el lugar perfecto para tu primera foto en la ciudad. Con sus majestuosas fachadas y las nubes andinas como telón de fondo, obtendrás una imagen que captura la esencia de Cusco. La mejor hora para fotografiar es por la mañana, cuando la luz suave resalta los detalles de la piedra.

Fachada de la Catedral de Cusco con arquitectura colonial
La Catedral de Cusco es un impresionante ejemplo de arquitectura colonial

2. Calle Resbalosa

A pocos pasos de la catedral, encontrarás la famosa Calle Resbalosa. Este pintoresco callejón empedrado, con sus muros coloniales y perspectiva inclinada, es ideal para fotos con un aire bohemio o urbano. El contraste entre las piedras antiguas y el cielo azul crea una composición perfecta. Prueba diferentes ángulos: desde abajo para resaltar la pendiente o de perfil para captar la textura de los muros.

3. Mirador de San Cristóbal

Seguimos ascendiendo hasta llegar al Mirador de San Cristóbal, donde podrás capturar una vista panorámica espectacular de toda la ciudad. Los techos rojos de las casas contrastando con las montañas verdes es una postal que no puedes dejar pasar. Para las mejores fotos, visita al atardecer cuando la luz dorada baña la ciudad.

Vista panorámica de Cusco desde el Mirador de San Cristóbal
El Mirador de San Cristóbal ofrece una de las mejores vistas de la ciudad

4. Campanario de San Cristóbal

Justo en el mirador se encuentra la iglesia de San Cristóbal, cuyo campanario ofrece vistas aún más impresionantes. Por una entrada módica (5 soles estudiantes, 10 soles adultos), puedes subir y tomarte fotos únicas con la ciudad a tus pies. Las fotos desde las alturas tienen un aire majestuoso que vale cada sol invertido.

5. Tranvía de Cusco

Un poco más arriba, escondido entre la vegetación, encontrarás el antiguo tranvía de la ciudad. Esta joya olvidada es perfecta para fotos con un aire vintage o nostálgico. El contraste entre el vehículo antiguo y el paisaje natural crea composiciones muy interesantes. Juega con los marcos naturales que forman los árboles alrededor.

6. Calle 7 Borreguitos

Descendiendo hacia el barrio de San Blas, llegamos a la encantadora Calle 7 Borreguitos. Con sus flores colgantes, puertas coloridas y ambiente bohemio, es uno de los rincones más fotogénicos de Cusco. Las fotos caminando por la calle o sentado en sus escaleras transmiten perfectamente la esencia tranquila y artística de este barrio.

Calle 7 Borreguitos con flores colgantes y puertas coloridas
La Calle 7 Borreguitos es famosa por su encanto bohemio

7. Acueducto de Zapantiana

Este rincón escondido, con sus arcos de piedra y pequeña cascada, parece sacado de un cuento. Perfecto para fotos con un aire místico o histórico, el acueducto ofrece múltiples posibilidades creativas. Prueba diferentes encuadres: primeros planos de los arcos, fotos con movimiento del agua o retratos con este singular fondo.

8. Calle 7 Diablitos

Llena de leyendas y misterio, esta calle con sus muros altos y sombras intrigantes es ideal para fotos artísticas o dramáticas. Juega con las luces y sombras que se filtran entre los edificios para crear composiciones únicas. Un lugar perfecto para quienes buscan imágenes con carácter y profundidad.

9. Mirador de San Blas

Otro mirador imprescindible, con vistas igualmente espectaculares pero desde otra perspectiva. Los candados de amor en la baranda añaden un toque romántico a tus fotos. Ideal para capturar el ambiente bohemio de San Blas con la ciudad como telón de fondo. Las fotos al atardecer aquí son simplemente mágicas.

10. Piedra de los 12 Ángulos

Nuestro recorrido culmina con esta maravilla de la ingeniería inca. La perfección con que encaja esta piedra en el muro es impresionante. Es una foto obligada para cualquier visitante, que muestra la maestría de los antiguos constructores incas. Prueba diferentes ángulos para captar todos los detalles de esta obra maestra.

Consejos para tus Fotos en Cusco

1. Las mejores horas para fotografiar son temprano en la mañana (6-9am) y al atardecer (4-6pm), cuando la luz es más suave y dorada.

2. Lleva ropa cómoda pero fotogénica - los tonos tierra y colores vibrantes quedan genial con los fondos de Cusco.

3. No olvides cargar bien tu cámara o teléfono - ¡querrás tomar cientos de fotos!

4. Respeta los lugares y a los locales - algunos sitios son sagrados o viviendas privadas.

Conclusión

Cusco es una ciudad que parece diseñada para ser fotografiada. Cada rincón, cada callejón, cada mirador ofrece oportunidades únicas para capturar imágenes memorables. Este recorrido de 10 lugares instagrameables te permitirá descubrir lo mejor de la ciudad mientras llenas tu feed con fotos espectaculares. Lo mejor de todo es que todos estos lugares son accesibles caminando desde la Plaza de Armas y, excepto el campanario, completamente gratuitos. ¡Prepárate para vivir y capturar la magia de Cusco!

¿Cuál de estos lugares te gustaría visitar primero? ¡Déjanos tus comentarios y comparte este artículo con tus amigos viajeros! Y si ya conoces Cusco, cuéntanos cuál fue tu rincón favorito para fotografiar.

Preguntas Frecuentes

¿Cuánto tiempo se necesita para visitar estos 10 lugares?
Puedes hacer este recorrido en un día completo (6-8 horas), aunque lo ideal es dedicarle dos días para disfrutarlo con calma y aprovechar las mejores horas de luz para fotografiar.
¿Es seguro hacer este recorrido solo?
Sí, todos estos lugares están en zonas céntricas y transitadas de Cusco. Sin embargo, como en cualquier destino turístico, es recomendable estar atento a tus pertenencias, especialmente en lugares muy concurridos.
¿Hay que pagar entrada para alguno de estos lugares?
Todos los lugares mencionados son gratuitos excepto el campanario de San Cristóbal (5 soles estudiantes, 10 soles adultos). El resto son espacios públicos que puedes disfrutar sin costo.
¿Cuál es la mejor época del año para visitar Cusco?
La temporada seca (de abril a octubre) es ideal, con días soleados y pocas lluvias. Sin embargo, Cusco tiene su encanto en cualquier época del año. Evita febrero si es posible, ya que es el mes más lluvioso.